Identidad: CLECEVITAM, S.A. NIF: A-87045456 Domicilio social: Avda de Manoteras 46, bis (28050-Madrid) Contacto Delegado de Protección de datos (PDD): rgpd-clecevitam@clecevitam.com
FINALIDAD
Tratamos la información que facilitan con la finalidad de:
Gestión asistencial de los usuarios de centros de día, de residencias y ayuda a domicilio, gestión de asistencia social, gestión y control sanitario, e historial clínico.
Difusión interna de actividades sociales y lúdicas realizadas por los usuarios (imágenes previo consentimiento).
Videovigilancia (en caso de existir instalación): Seguridad en las instalaciones, y la seguridad y control de acceso a edificios. Garantizar la seguridad de los bienes y las personas.
Teleasistencia: Gestión asistencial de los usuarios de centros de día y de ayuda a domicilio, gestión de asistencia social, gestión y control sanitario, control y seguimiento de servicios y atención telefónica, mediante la grabación de las llamadas.
Acompañamiento a usuarios en servicios de transporte.
Uso de sistema de geolocalización que permite localizar a la persona asistida portadora del equipo para dar respuesta de seguridad.
Control de visitas que acceden a las instalaciones y comprobación de visitas periódicas a usuarios de residencia de mayores.
Gestión financiera, económica, contable y de administración de prestación de servicios (públicos/privados), encuestas de satisfacción.
Envíos de información comercial relacionada con motivo del contrato.
Canal Ético: Se atenderán las comunicaciones recibidas en la dirección de correo electrónico habilitado en el sitio web de la empresa, quedando garantizada tanto la absoluta confidencialidad del comunicante como la no adopción de represalia alguna por reportar de buena fe.
Gestión exclusiones comerciales. Base con mínimos datos para evitar envío de comunicaciones comerciales a las personas que no hayan consentido o hayan revocado su consentimiento.
Cesión de material fotográfico y audiovisual que formarán parte de un banco de imágenes, previo consentimiento expreso.
LEGITIMACIÓN
Ejecución de un contrato: La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato según los términos y condiciones que constan en el documento firmado entre Clece y el cliente.
Interés legitimo
Consentimiento previo
PLAZOS DE CONSERVACIÓN:
Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (ley 41/2002, de 14 de noviembre). La documentación clínica también se conservará a efectos judiciales de conformidad con la legislación vigente. Documentación contable y fiscal: 6 años – Art. 30 Código Comercio. A efectos fiscales: 4 años – Artículos 66 a 70 Ley General Tributaria. Gestión comercial: 1 año. Uso y Conservación imágenes: 5 años Canal ético: Se conservaran en el sistema únicamente durante el tiempo imprescindible para la averiguación de los hechos denunciados. En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos deberá procederse a su supresión del sistema.
DESTINATARIOS
Sus datos podrán ser comunicados legítimamente a:
Organización
Datos
Localización
Administraciones Públicas con competencia en la materia.
Las personas interesadas tienen derecho a obtener confirmación sobre si la empresa está tratando sus datos personales. Tiene derecho a solicitar:
El acceso a sus datos personales.
La rectificación de los datos inexactos,
La supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogido.
La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Oponerse al tratamiento de sus datos, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular. La empresa dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Los derechos reconocidos por el Reglamento (UE) 2016/679, podrán ejercerse directamente o por medio de representante legal o voluntario. Puede solicitar el ejercicio de derechos por medios informáticos a través del email de contacto del Delegado de Protección de datos o enviando/entregando su solicitud en el mismo centro.